Descripción:
El estudio es una radiografía del sector de las ONG en España basado en el análisis de 222 organizaciones y detalla su evolución durante la crisis económica según su tamaño, ámbito de actividad y forma jurídica. Asimismo, se analiza el origen de los fondos de las ONG, el porcentaje de sus gastos que destinan a misión y al mantenimiento de su estructura, y la representatividad de las mujeres en puestos de responsabilidad.
Las principales conclusiones del informe “Situación actual de las ONG en España” son:
1. Las ONG pequeñas (menos de 1 millón de euros de presupuesto) y muy grandes (más de 25 millones de euros) han sufrido en menor medida los efectos de la crisis, debido a que han contado con un mayor porcentaje de ingresos privados en su financiación (65% frente al 34%-36% de las ONG medianas y grandes).
2. Las ONG de cooperación al desarrollo y acción humanitaria han sufrido una mayor caída de ingresos (-3,2% anual) en el periodo 2010-2013, mientras que las entidades de acción social han visto aumentar su financiación un 1%.
3. Las ONG de acción social presentan una situación financiera más delicada, a pesar del aumento de ingresos: 4 de cada 10 entidades que atienden a colectivos desfavorecidos sufren tensiones de liquidez.
4. La presencia de mujeres en puestos de responsabilidad en las ONG es muy superior a otros sectores: el promedio de mujeres en órganos de gobierno (juntas directivas y patronatos) se sitúa en el 40%. En el 59,5% de las ONG el cargo de presidenta y/o directora lo ocupa una mujer.
PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO ACCEDE A LA SIGUIENTE DIRECCIÓN:
informe_situacion_actual_ong_españa
Comentarios
Aún no hay comentarios.