Entidad: Médicos del Mundo.
Correo-e:
Teléfono de contacto:
Web o Blog: http://trabaja.medicosdelmundo.org/
Plazo:
Lugar: Barcelona.
Perfil:
Experiencia laboral: al menos 2 años.
Estudios mínimos: Diplomatura.
FORMACIÓN REQUERIDA:
Requerida: Titulado/a en el ámbito de las Ciencias Sociales o Ciencias de la Salud.
Complementaria:
Formación en VIH/Sida, Género, Promoción de la salud e Interculturalidad.
Formación en Gestión de proyectos, Gestión y dinamización de personas voluntarias
CONOCIMIENTOS:
Idiomas: Catalán Nivel C.
Informática: Buen nivel de Office; Correo electrónico e Internet.
Otros:
Conocimiento de la realidad de las personas en situación de prostitución de Barcelona, especialmente de personas transexuales.
Nuevas tecnologías y herramientas pedagógicas
EXPERIENCIA:
Experiencia en el diseño e implementación de formaciones sobre promoción de la salud, VIH/Sida.
PERFIL COMPETENCIAL:
Responsabilidad; Capacidad organizativa y resolutiva; Habilidades de comunicación en grupo y en colectivos; Capacidad de resolución de conflictos; Orientación a resultados; Aptitud y capacidad de trabajo en equipo.
RETRIBUCIÓN:
Tablas salariales de Médicos del Mundo. Contrato 20 horas semanales
Idiomas: Catalán (Lectura: Nivel intermedio alto (b2) / Escritura: Nivel intermedio alto (b2) / Conversación: Nivel intermedio alto (b2))
MISIÓN:
Apoyar la implementación del los proyectos del Área de Inclusión Social dirigidos a personas en situación de prostitución en la ciudad de Barcelona
ORGANIGRAMA:
Dependencia de la Técnica de Inclusión Social y de Coordinación de la Sede Autonómica de Catalunya.
FUNCIONES:
Bajo la supervisión de la Técnica de Inclusión Social, la Coordinación de Sede, y de las normas y directrices de Metges del Món en el campo de la Inclusión Social tendrá que:
– Coordinar e implementar el curso de agentes de salud en VIH dirigido a personas en situación de prostitución.
– Diseñar las sesiones formativas del curso de agentes de salud en VIH adaptado a las necesidades formativas del colectivo.
– Elaborar material didáctico y herramientas pedagógicas para las formaciones.
– Hacer seguimiento y acompañamiento personalizado del proceso académico y personal de las alumnas del curso de formación de agentes de salud.
– Tutorizar y acompañar en el desempeño de sus tareas a la agente de salud seleccionada al final del curso para llevar a cabo un proceso de inserción laboral.
-Definir, coordinar, dinamizar e implementar las actividades de promoción de la salud en los dispositivos de acercamiento dirigidos a personas en situación de prostitución.
– Sistematizar las actividades de los proyectos y apoyar en la evaluación de las actividades implementadas.
– Apoyar en la gestión e implementación de los programas de Inclusión social dirigidos a personas en situación de prostitución garantizando la ejecución de acuerdo a su formulación, presupuesto y diseño, y el cumplimiento de sus objetivos y resultados.
– Apoyar en la realización de los informes periódicos y finales, narrativos y financieros, así como la justificación de las actividades previstas ante las Entidades Financieras de los proyectos.
– Apoyar en la elaboración de informes requeridos tanto por parte de la Coordinación de Sede Autonómica como por el área de Operaciones Locales de sede central.
– Apoyar la coordinación de las personas voluntarias del Área de Prostitución y Sida, vinculadas a los proyectos a implementar.
– Apoyar la dinamización de la participación del voluntariado de la Sede Autonómica.
– Participar en las formaciones y sesiones de trabajo, tanto en sede autonómica como en Sede Central, cuando se requiera.
– Participar en la definición y en las acciones de la estrategia de Inclusión Social de la sede.
– Participación con carácter proactivo y propositivo en procesos internos, reuniones de coordinación, intercambio de información y actividades de representación y de trabajo en red (Redes y plataformas).
– Asistencia a ferias, charlas, eventos relacionados con la Inclusión Social cuando se requiera.
– Otras funciones relacionadas con la actividad del área de trabajo, requeridas por la Coordinación de Sede y/o por los responsables de Unidad del Dpto. de Operaciones Locales de Sede Central.
FUENTES: MÉDICOS DEL MUNDO/TRAZOS DIGITAL 2016.
Comentarios
Aún no hay comentarios.