¿Quién puede participar?
La Lanzadera tendrá 20 plazas, destinadas a personas en situación de desempleo, de todas las edades (18-60 años), de todos los niveles formativos (Sin estudios, ESO; FP, Bachillerato, grados universitarios…) y de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.
¿Cómo funciona?
Sus 20 participantes se reunirán 3 días a la semana en locales cedidos gratuitamente por las AAPP para mejorar su empleabilidad, activar su búsqueda de trabajo y contar con nuevas oportunidades de inserción laboral.
¿Qué actividades realizan?
Llevarán a cabo dinámicas de Inteligencia Emocional, talleres de Orientación Laboral (modernización de CV, simulaciones de entrevistas…); entrenamiento de competencias transversales y digitales; mapas de empleabilidad y visitas a empresas. Para ello, contarán con el acompañamiento y asesoramiento de profesionales especializados.
Novedades
Esta modalidad de lanzadera es más breve: dura 4 meses. Además, tendrá una digitalización progresiva, mejorando las competencias transversales y especialmente digitales de sus participantes; favoreciendo la capacidad de aprendizaje continuo. Las primeras semanas habrá más sesiones presenciales. Poco a poco, se irán introduciendo técnicas y herramientas más tecnológicas, videoconferencias, comunidad digital, webinars con especialistas, etc.
FUENTE: SANTA MARIA DEL REAL / FUNDACION TELEFÓNICA / TRAZOS DIGITAL 2020
Comentarios
Los comentarios están cerrados.