EMPLEO

”EL ARTE DEL TRABAJO SOCIAL» una iconografía de Oscar Cebolla. A la venta a través de la página de facebook de Alejandro R.R. Robledillo (escritor)

86263537_2296039454028031_767267955783237632_o

Nota del Editor (Alejandro R.R Robledillo):

Todo el mundo que me conoce sabe de los sarpullidos que me producen los ensayos,  así que cuando Óscar Cebolla me presentó su idea, la de un ensayo sobre nuestra iconografía, mi primera reacción fue, por prescripción de mi dermatólogo, decirle que no. Pero decidí darle una oportunidad. Su obra pictórica, vinculada en gran medida a nuestra profesión, es algo que me ha maravillado desde que lo conocí, y eso se merecía un voto de confianza.

Lo que me encontré me descolocó tanto como me maravilló. Sí, es un ensayo, sin duda, pero es mucho más, es una auténtica obra de arte, ilustrado de una forma que sólo puedo considerarse como maravillosa. Todo ello aderezado con una historia transversal, la suya, a través de sus penosas vivencias como «beneficiario» de los SS, en el que además se permite  un lenguaje directo, soez por momentos,  que nos libera de esa tortuosa sensación que acompaña a este tipo de literatura.

Sí, es un ensayo, pero es mucho más, pues se permitió ilustrar lo que somos y fuimos con tal gusto que el regocijo que me produjo ojear esas láminas, observar sus ilustraciones, buscar ese trasfondo y brutales críticas que se esconde tras cada una de ellas me convenció de que tenía entre manos algo más que un ensayo al que puede acudir alguna rata de biblioteca universitaria en busca de algún tema con el que completar currículo. Me convenció de que lo que tenía entre manos era esa obra de arte de la que carecíamos, ese libro voluminoso, ostentoso, bonito, cuidado, precioso, que dejamos, en un alarde de narcisismo, a la vista, en nuestra biblioteca, para deslumbrar a las visitas. Pues sí, carecemos (o mejor dicho carecíamos) de eso, de alarde, ostentación y orgullo pictórico.

Lo siguiente que sentí fue pánico. ¿Cuanto costaría imprimir algo así, casi 200 páginas a todo color y en tapa dura?. Pues mucho…¡Muchísimo! Diría que incluso demasiado para un proyecto editorial como el mío, que no deja de ser lo que es, yo, en el salón de mi casa, y una habitación  donde almaceno libros y cajas de cartón con las que los empaqueto para poder ahorrar algo en sobres.

Pero esto es algo que debe  ver la luz tal y como lo imaginó Óscar, con todas sus comas, pues tengo la certeza que si seré recordado por algo, será por esto, por haber ayudado en el parto de esta absoluta maravilla, que espero disfrutéis tanto como yo.

 

FUENTES: FACEBOOK ALEJANDRO R.R. ROBLEDILLO/TRAZOS DIGITAL 2020

Acerca de Trazos Digital Revista Canaria de Trabajo Social

REVISTA CANARIA DE TRABAJO SOCIAL

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

mayo 2020
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Canal de lo Social. Óscar Cebolla y Aman Hamoudi

PSICÓLOGA NURIA E. GONZÁLEZ ARAÑA. TELÉFONO: 676 414 151. Acompañamiento a personas adultas. Gran Canaria.

RED DE APOYO SOCIAL «TARA». TELDE GRAN CANARIA.

ATSP. ASOCIACIÓN DE TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO.

A ledicia das palabras

Follow Trazos Digital on WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: