
El Instituto Canario de las Cualificaciones Profesionales informa que próximamente se publicará una nueva convocatoria de Acreditación de las competencias Profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
En está página web iremos informando y actualizando la información necesaria. A través de otros medios, correo electrónico o teléfono, no se dará información distinta a la publicada.
¿En qué consiste el procedimiento de Acreditación de Competencias Profesionales?
Número de plazas a convocar en las distintas cualificaciones profesionales: 1760 plazas.
Novedad con respecto a anteriores convocatorias de Acreditación de Competencias Profesionales: Las personas candidatas van a poder inscribirse en una o más cualificaciones profesionales.
Requisitos mínimos para participar en los procedimientos de acreditación
– Cualificaciones Profesionales de Nivel 1:
- 18 años de edad
- En los últimos 15 años (modificado por RD 143/2021, publicado 10/03/2021): Justificar 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.
- y/o en los últimos 10 años: justificar al menos 200 horas de formación no formal, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.
– Cualificaciones Profesionales de Nivel 2 y Nivel 3:
- 20 años de edad
- En los últimos 15 años (modificado por RD 143/2021, publicado 10/03/2021): Justificar 3 años de experiencia laboral con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total
- y/o en los útlimos 10 años: justificar al menos 300 horas de formación no formal, relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.
Documentación a aportar, cuando se publique la convocatoria:
- Solicitud (no disponible hasta la publicación de la convocatoria)
- DNI o NIE
- Curriculum vitae europeo (descargar modelo)
- Documentación de los cursos formación relacionada con la profesión pretenden acreditar, con contenidos y horas formación
- Vida laboral
- Trabajadores salariados: Contrato de trabajos o certificados de empresa.
- Trabajadores Autónomos: Justificante Alta Autónomo, Declaración responsable de funciones y tareas que realiza.
- Trabajadores voluntarios: Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia, las actividades y funciones realizadas, en que fechas y con número de horas.
Las solicitudes deberán presentarse preferentemente de forma telemática a través de la Sede Electrónica del SCE https://sede.gobcan.es/empleo, cuando se publique la convocatoria en el BOC.




Descargar Currículum Vitae Europeo (Formato Word) aquí
FUENTE: SERVICIO CANARIO DE EMPLEO / TRAZOS DIGITAL 2021
Comentarios
Los comentarios están cerrados.