Requisitos mínimos:
Grado en Trabajador/a Social.
Experiencia acreditada en la elaboración de informes (propuesta de medidas, seguimiento, incidencias, etcétera).
Experiencia de trabajo con las familias de origen de los niños, niñas y adolescentes.
Capacidad para relacionarse de forma efectiva con servicios sociales y administraciones públicas.
Se valorará experiencia de trabajo en equipos técnicos.
Facilidad para trabajar en equipo.
Carnet de conducir.
Se valorará tener cursada formación especifica en violencia de género, igualdad de oportunidades y atención a la diversidad.
Funciones:
La Aldea de Telde (Las Palmas) requiere de un/a Trabajador/a social que formará parte del Equipo Técnico de la Aldea. Desde nuestro programa de protección el objetivo es ofrecer un entorno familiar protector y afectivo a niños/as y adolescentes que se han visto privados del cuidado parental.
Participar en la toma de decisiones sobre la admisión de los niños, niñas y adolescentes y/o traspaso a otros programas.
Facilitar la incorporación de los niños, niñas, adolescentes a la Aldea ya los Hogares en los que convivan.
Recabar información sobre la historia socio-familiar a través de las entidades públicas, de los propios niños, niñas y adolescentes y la familia de origen.
Planificar las intervenciones adecuadas en cada caso.
Fomentar la relación con la familia de origen ayudando al menor en la elaboración positiva de su propia historia personal y familiar.
Supervisión de visitas y encuentros con la familia de origen con la finalidad de procurar un contexto de estabilidad emocional para los menores.
Establecer relaciones positivas entre las familias de origen de los niños, niñas y adolescentes, así como entre éstas y el personal educativo de la Aldea, de tal forma que se favorezca la estabilidad emocional de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Realizar informes, registros y expedientes requeridos en su ámbito de actuación.
Asesorar a las unidades educativas que conviven en el hogar con los menores en el área social, así como en la elaboración de los Proyectos Educativos Individualizados (PEI).
Supervisar la realización de los Informes de Seguimiento y de Incidencias para su posterior presentación a la Entidad Pública.
Coordinar las acciones con los diferentes sistemas de protección social, servicios sociales y administraciones públicas para una conjunta colaboración y definición de las acciones planteadas en casa caso, facilitando la relación con los mismos.
Para más información haz click sobre la imagen.
FUENTES: INFOJOBS/TRAZOS DIGITAL 2021
Comentarios
Los comentarios están cerrados.