
Requisitos mínimos:
– Disponer de Diplomatura o Grado en Trabajo Social.
– Formación y experiencia en intervención familiar y/o intervención en el ámbito de protección infantil.
– Capacidad de realización de informes, planes de intervención y trabajo a nivel individual, familiar y grupal.
– Capacidad de trabajo en equipo y de vinculación con las familias, niños y niñas.
– Disponer de carnet de conducir y flexibilidad horaria para viajar.
– Se valorará tener formación específica en atención a la diversidad, igualdad de oportunidades, y prevención de la violencia de género.
– Se valorará tener formación específica en intervención sistémica y/ intervención centrada en soluciones.
Descripción:
Desde el Programa de Apoyo al Acogimiento en Familia Ajena se requiere una persona que pueda desempeñar, dentro de un equipo multidisciplinar, el trabajo de supervisión, apoyo y seguimiento de la calidad de los acogimientos velando por la integridad de los niños/as.
Las funciones a desempeñar son las siguientes:
– Valoración y evaluación de casos de familias.
– Diseño, junto a las familias, de los objetivos a llevar a cabo en el trabajo de intervención.
– Apoyo, asesoramiento e intervención en el proceso de acoplamiento y seguimiento del acogimiento.
– Entrevistas individuales, familiares, visitas domiciliarias.
– Coordinación con recursos externos tales como Servicios Sociales, centros penitenciarios y especializados, así como profesionales de la salud.
– Colaboración en el diseño y la implantación de grupos de apoyo de familias acogedoras. Impartición de talleres tanto con familias como con niños/as.
– Realización de informes de seguimiento, incidencias y cierre de caso.
Se ofrece:
– Contrato hasta Diciembre y remuneración acorde a la categoría de Trabajador/a Social.
Para hacer la inscripción haz clic sobre la imagen:
FUENTES: INFOJOBES/TRAZOS DIGITAL 2021
Comentarios
Los comentarios están cerrados.