Entidad: Cáritas Diocesana de Canarias
Puesto: Personal técnico medio. Grupo II.
Área: Animación Comunitaria y Familia.
Descripción del puesto: Favorecer procesos de acompañamiento y herramientas de trabajo a nivel individual grupal y comunitario, con el voluntariado y agentes de Cáritas, desde el modelo de acción social de Cáritas, promoviendo enfoques y acciones en clave familiar, contribuyendo a crear y consolidar espacios que incidan y mejoren la calidad de vida de las personas y familias en riesgo o exclusión, especialmente con colectivos específicos de infancia, mayores y mujer.
Funciones principales:
- Informar, orientar y formar a nivel técnico a los grupos parroquiales en el ejercicio de sus funciones: asistencia y promoción, sensibilización a la comunidad, denuncia, coordinación, captación de recursos humanos y económicos y solidaridad con los pueblos siendo la persona de referencia a nivel técnico para todas las intervenciones en el territorio, con conocimiento global del mismo, desde una vinculación eclesial y de profunda aceptación de la identidad, misión y valores de Cáritas.
- Acompañar, formar, animar, dinamizar y orientar al voluntariado y agentes en la atención e intervención en clave familiar.
- Acompañar, formar, animar, dinamizar y orientar al voluntariado y agentes en la atención e intervención con colectivos específicos de infancia, mujer y mayores, entre otros.
- Promover el fortalecimiento de la estructura de coordinación arciprestal y parroquial en el territorio, a través de los diferentes espacios de coordinación y trabajo común y el apoyo directo a la persona coordinadora arciprestal y cura acompañante.
- Promover el trabajo desde una programación y evaluación conjunta en la zona; así como gestionar adecuadamente solicitudes de financiación y justificación.
- Formar y animar al voluntariado para la cualificación de la intervención con las personas atendidas y mejorar el conocimiento sobre El Ser y Hacer de Cáritas y el trabajo en equipo.
- Impulsar y coordinar el análisis de la realidad y la puesta en marcha de iniciativas de intervención en las zonas, promoviendo el análisis actualizado sobre la realidad de las familias en riesgo o exclusión social, así como los diferentes marcos relacionados con la intervención con los colectivos específicos de infancia, mayores y mujer.
- Promover procesos con el voluntariado, enfocados al análisis, la concienciación y la denuncia desde la participación activa de las familias y de toda la ciudadanía.
- Animar al diseño y desarrollo por parte del voluntariado de procesos de sensibilización sobre temas de exclusión y pobreza en general, colectivos específicos de infancia, mayores y mujer.
- Impulsar la coordinación y el trabajo en red con los recursos de la zona, tanto públicos como privados.
- Facilitar la coordinación y cooperación con programas, áreas y proyectos específicos de intervención social de la institución.
- Participar en los diferentes espacios de coordinación del Área.
- Elaborar materiales didácticos encaminados a establecer procesos de trabajo a nivel individual, grupal y comunitario con los agentes de Cáritas.
- Posibilitar la incorporación de alumnado en prácticas a la intervención territorial.
- Llevar a cabo tareas de gestión, administración, archivo y registro de datos (confederales y aquellos que se crean necesarios para la zona y la institución).
- Otras funciones que por necesidades de la realidad social se consideren oportunas.
Requisitos de las personas candidatas. Imprescindibles:
- Poseer titulación de Diplomatura o Grado en Trabajo Social.
- Disponer de carnet de conducir y vehículo propio.
- Adhesión a la identidad, misión y valores de Cáritas.
A valorar:
- Tener certificado de discapacidad.
- Experiencia con voluntariado en el ámbito eclesial, en procesos grupales y comunitarios y/o en el ámbito social.
- Experiencia y/o participación activa en la pastoral de la iglesia en la parroquia (grupos de jóvenes, catequesis, secretariados, etc.)
- Experiencia con trabajo educativo con familias.
- Formación complementaria, conocimientos y/o experiencia específica en:
- Con colectivos y familias con especial situación de vulnerabilidad social.
- Intervención con colectivos específicos de infancia, mujer y mayores.
- Acompañamiento de procesos individuales, grupales y comunitarios.
Competencias y habilidades necesarias:
- Empatía y escucha.
- Capacidad para acompañar y guiar grupos de personas.
- Mediación y regulación de conflictos.
- Dinamización de grupos.
- Trabajo en equipo y cooperación.
- Creatividad, iniciativa y autonomía.
- Organización y Gestión del tiempo.
- Versatilidad para asumir diferentes funciones en diferentes espacios y con diferentes agentes.
- Manejo del Paquete Office.
Condiciones laborales:
- Tipo de contrato: Indefinido.
- Jornada: Completa.
- Horario: Flexible. Con carácter general el establecido en el artículo 18 del Convenio Colectivo de Cáritas Diocesana de Canarias, con las excepciones propias del puesto de trabajo.
Persona interesada: Enviar al Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas el currículo a la dirección de correo electrónico curriculum@caritas-canarias.org; especificando en el asunto del correo: Puesto de trabajo para Animación Comunitaria y Familia.
Plazo de entrega: 22 de octubre de 2021
FUENTES: CÁRITAS DIOCESANA DE CANARIAS/TRAZOS DIGITAL 2021.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.