REDACCIÓN

DOCUMENTOS A UTILIZAR SI DESARROLLAS EL TRABAJO SOCIAL EN INSTITUCIONES PENITENCIARIAS. Por Laura Monroy Acosta.

RESUMEN:

El artículo pretende poner de manifiesto aquellos aspectos particulares, presentes en las personas que se encuentran cumpliendo una pena privativa de libertad, y que deben ser tenidos en cuenta para el acompañamiento social necesario durante el tiempo en que se permanezca en esa relación de sujeción especial, que hace nacer la condena judicial a una pena de prisión y en el proceso de reeducación y reinserción social. 

Asimismo, persigue servir de apoyo a quienes comiencen a desarrollar la profesión del Trabajo Social en Instituciones Penitenciarias, conociendo los documentos específicos y la información contenida en ellos, de cara a planificar la intervención social. 

Si quieres leer el artículo haz click sobre la imagen.

FUENTES: COLEGIO OFICIAL DE TRABAJO SOCIAL DE MADRID/TRAZOS DIGITAL 2022

Anuncio publicitario

Acerca de Trazos Digital Revista Canaria de Trabajo Social

REVISTA CANARIA DE TRABAJO SOCIAL

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

junio 2022
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  

Canal de lo Social. Óscar Cebolla y Aman Hamoudi

PSICÓLOGA NURIA E. GONZÁLEZ ARAÑA. TELÉFONO: 676 414 151. Acompañamiento a personas adultas. Gran Canaria.

RED DE APOYO SOCIAL «TARA». TELDE GRAN CANARIA.

ATSP. ASOCIACIÓN DE TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO.

A ledicia das palabras

Follow Trazos Digital on WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: