PLANETA SOCIAL

CURSO GRATUITO PARA LA OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE APTITUD DE PROFESOR DE FORMACIÓN VIAL

 

Curso para obtener certificado de aptitud de Profesor de Formación Vial – Dirección General de Tráfico

 

Imagen del evento

La Dirección General de Tráfico convoca curso para quienes deseen obtener el Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial.

Quienes pueden participar

Los aspirantes deben cumplir los siguientes requisitos:

a) Estar en posesión del título de Educación Secundaria Obligatoria o de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio) o acreditar documentalmente que se poseen estudios equivalentes o superiores.

b) Ser titular del permiso de conducción de la clase B, al menos, en vigor, que habilita para conducir vehículos con cambio de marchas manual, con una antigüedad mínima de dos años.

c) Poseer las condiciones psicofísicas y psicotécnicas que actualmente se exigen al grupo 2 de conductores, según lo dispuesto en el artículo 45 del Reglamento General de Conductores. Por excepción, quienes, sin poseerlas, estén en posesión de un permiso de clase B o un permiso extraordinario de la clase B, sujeto a condiciones restrictivas con, al menos, una antigüedad mínima de dos años, obtenido al amparo de lo dispuesto en el artículo 7.2 del Reglamento General de Conductores, aprobado por Real Decreto 818/2009, de 8 de mayo, podrán obtener un Certificado de Aptitud de Profesor de Formación Vial limitado a enseñanzas de carácter teórico.

Cómo participar 

Los aspirantes deberán hacer una inscripción. Se hará una selección de admitidos que debará pasar dos pruebas de selección, una teórica y otra práctica.
La prueba teórica, que versará sobre normas relativas a conductores, vehículos y circulación, señales reguladoras de la circulación y cuestiones de seguridad vial, tendrá carácter eliminatorio.
La prueba práctica consistirá sobre técnica y dominio de la conducción y circulación en vías abiertas al tráfico, y tendrá una duración mínima de veinticinco minutos. Se desarrollará en vías tanto urbanas como interurbanas, abiertas al tráfico general, conduciendo un turismo aportado por el aspirante con cambio de marchas manual.

Sobre el curso

El curso, que tendrá carácter teórico y práctico, constará de dos fases: una de enseñanza a distancia y otra de formación presencial en el centro donde el curso se celebre. Ambas de carácter eliminatorio.

Temas

  • Normas y señales reguladoras de la circulación vial.

  • Cuestiones de seguridad vial, accidentes de tráfico.

  • Reglamentación general de vehículos y en especial de los vehículos pesados, transporte de personas y mercancías, prioritarios y especiales.

  • Seguro de automóviles.

  • Normativa por la que se regulan los permisos de conducción, sus clases y las pruebas de aptitud a realizar para su obtención.

  • Normativa por la que se regula el aprendizaje de la conducción y la de los centros de formación de conductores.

  • Pedagogía y Psicología aplicadas a la conducción.

  • Mecánica y entretenimiento simple de los automóviles.

  • Comportamiento y primeros auxilios en caso de accidente.

Los solicitantes que superen todas las materias de la fase de enseñanza a distancia pasarán, por orden de calificación obtenida, a realizar la fase de enseñanza presencial que se llevará a cabo en distintas ciudades. En Canarias se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria.

Bases de la convocatoria publicadas en el BOE de 14 de enero de 2015 

 

FUENTE: BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO / TRAZOS DIGITAL 2016

Acerca de Trazos Digital Revista Canaria de Trabajo Social

REVISTA CANARIA DE TRABAJO SOCIAL

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

enero 2016
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Canal de lo Social. Óscar Cebolla y Aman Hamoudi

PSICÓLOGA NURIA E. GONZÁLEZ ARAÑA. TELÉFONO: 676 414 151. Acompañamiento a personas adultas. Gran Canaria.

RED DE APOYO SOCIAL «TARA». TELDE GRAN CANARIA.

ATSP. ASOCIACIÓN DE TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO.

A ledicia das palabras

Follow Trazos Digital on WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: