Envejecimiento activo, autonomía, independencia, calidad de vida, esperanza de vida saludable, etc. son expresiones que, cada vez más, forman parte de nuestro lenguaje cotidiano. Su uso revela un cambio de sensibilidad respecto al envejecimiento, contemplado como un periodo de oportunidades, una experiencia positiva vinculada al ciclo vital.
Su objetivo es proporcionar a las personas interesadas en el tema una referencia rigurosa que, de forma comprensible y razonada, fomente hábitos saludables y ayude a derribar algunos de los lugares comunes y mitos que aún hoy existen sobre el envejecimiento. Y, al mismo tiempo, prevenir el deterioro cognitivo y las demencias, contribuyendo a su detección precoz.
El manual está basado en un planteamiento participativo que pone el acento en los derechos y capacidades de las personas mayores, y no solo en sus necesidades.
Si quieres leer el manual completo haz click sobre el siguiente enlace
PGPF Vive el envejecimiento activo. Memoria y otros retos cotidianos
FUENTE: OBRA SOCIAL LA CAIXA / TRAZOS DIGITAL 2017
Comentarios
Aún no hay comentarios.