Requisitos:
Estudios mínimos:
- Grado.
Experiencia mínima:
- Al menos 3 años.
Requisitos mínimos:
- Titulación universitaria en Trabajo Social. (Requisito indispensable)
- Formación complementaria en Terapia familiar sistémica y/o Terapia breve centrada en soluciones. (Requisito indispensable)
- Formación especializada en Mediación Familiar. (Requisito indispensable).
- Conocimientos sobre la Teoría del Apego y sus trastornos.
- Permiso de conducir.
- Experiencia previa de al menos 3 años en intervención/ mediación familiar.
Funciones:
La persona seleccionada pasará a formar parte del equipo de trabajo del Programa de Acogimiento en familia extensa. Sus funciones concretas serán:
- Actuar como facilitador/a entre ambas familias de pertenencia de los niños y niñas para mejorar la calidad comunicacional entre ambas, así como descubrir con las mismas maneras de gestionar conflictos, llegar a acuerdos satisfactorios.
- Apoyar a las familias de origen y acogentes en el proceso de acogimiento.
- Elaboración de informes y planes de intervención familiar.
- Acciones formativas. Participación en actividades con los niños y niñas.
- Mantener la coordinación necesaria con el resto de agentes sociales implicados en cada plan de caso.
- Actualización de la información y expedientes concernientes al proyecto.
- Supervisar y orientar los encuentros familiares.
Se ofrece:
- Contratación temporal de 6 meses.
- Remuneración acorde a la categoría profesional de la oferta.
Categoría:
Nivel:
- Especialista.
Número de vacantes:
- Uno.
Salario:
- Entre 18.000€ – 21.000€ Bruto/año.
Para más información navega interactuando sobre la imagen:
FUENTES: INFOJOBS/TRAZOS DIGITAL 2019.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.