PLANETA SOCIAL

1 voluntario/a para un proyecto de 6 meses en Limoges (Francia)

 

 

Desde la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria buscan un/a voluntario/a grancanario/a interesado/a en realizar un proyecto de voluntariado desde Febrero a Julio de 2020 (6 meses) en el Centro Regional de Información Juvenil de Nouvelle-Aquitaine en Limoges, Francia, dentro del marco del programa Cuerpo Europeo de Solidaridad (CES) de la Unión Europea.

Las funciones del voluntariado se realizaran en una asociación de apoyo e información a jóvenes, donde se proporciona información práctica de utilidad para diversos aspectos de su vida diaria (alojamiento, trabajo, ocio, movilidad internacional, etc.)

 

Duración del voluntariado: Inicio 01/02/2020 – Fin 31/07/2020 (6 meses).

 

Objetivos del voluntariado.

  • Proporcionar una dimensión Europea a las actividades del centro de información juvenil
  • Asegurar una mejor visibilidad de la movilidad internacional y la ciudadanía europea para los jóvenes

Actividades a realizar.

  • Compartir la experiencia de movilidad/voluntariado con otros jóvenes de Limoges y la región de Nouvelle-Aquitaine​Informar a los/as jóvenes sobre oportunidades de movilidad internacional (estudios, prácticas, voluntariados, trabajos, intercambios juveniles…)
  • Participar en talleres colectivos sobre movilidad, incluyendo métodos de educación no-formal
  • Recibir individualmente a los/as jóvenes y apoyarles/as en sus proyectos de movilidad, sobre todo con proyectos de voluntariado dentro del marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad (el centro cuenta con una acreditación para el envío de jóvenes Franceses a proyectos europeos): ayudarles con la búsqueda de proyectos y la preparación para la movilidad, asistirles en su regreso, etc.
  • Ayudar con la comunicación sobre Movilidad Internacional (posters, folletos, redes sociales, página web, videos, testimonios, etc.)
  • Participar en algunos proyectos con otros socios locales.
  • Sugerir actividades dentro del marco de movilidad o sobre temática internacional y europea.
  • Participar de manera general en las actividades de la oficina de Limoges relacionadas con la información juvenil.

¿Qué perfil buscamos?

  • Joven entre 18 y 30 años de edad (debe tener mínimo 18 y máximo 30 años a fecha del comienzo del voluntariado en Francia).
  • Nacionalidad española (o residente legal en España) y residente en la isla de Gran Canaria.
  • Proactividad, mentalidad abierta, espontaneidad y disposición a afrontar nuevos retos.
  • Estar dispuesto a vivir en una ciudad de tamaño medio (135.000 habitantes aprox.)
  • Interés por el campo de la información juvenil y la movilidad internacional.
  • Unos conocimientos de lengua francesa serán bienvenidos y resultarán más prácticos para el proyecto (también se valorará la disposición a aprender y practicar francés durante el voluntariado).
  • No se requieren certificados, diplomas o experiencia profesional de ningún tipo.

 

Para poder participar:

Aquellos/as participantes que estén interesados/as deberán enviar un correo con asunto “SVE Limoges” y adjuntar el CV y una carta de motivación (puede redactarse en español, francés o inglés) al siguiente correo: alberto@grancanariajoven.es

 

La fecha límite para poder presentarte a esta oferta será hasta el 1 de Septiembre a las 23:59 horas (hora canaria).
Proceso de selección:

La selección de candidatos/as se realizará en 3 fases:

  • Selección curricular
  • Entrevista personal por parte del Cabildo (organización de envío)
  • Entrevista final (videoconferencia) con la responsable del centro de acogida de Limoges.

 

Es importante que dediques el tiempo y detalle adecuados a la creación de tu CV y a la redacción de tu carta de motivación para que podamos valorar tu candidatura adecuadamente. Para ello, te recomendamos te sigas la siguiente estructura al redactar tu carta de motivación:

 

  1. Encabezado – En la esquina superior derecha, indica tus apellidos y nombre, dirección de domicilio, teléfono de contacto y correo electrónico.
  2. Introducción/ presentación – Introdúcete a ti mismo/a, y destácanos tus puntos fuertes: puedes hablarnos de tus habilidades y competencias personales, de tu formación académica o de experiencia laboral que puedas considerar relevante para voluntariado. Si lo deseas, aquí también puedes presentarnos de forma resumida tu interés en el proyecto.
  3. Desarrollo – Explica tus motivos de interés por este proyecto de voluntariado. Háblanos de tus expectativas, y cuéntanos qué podrías aportar personalmente. Es importante que nos destaques las cualidades o aptitudes personales que, consideras, podrías aportar o serían de utilidad para el proyecto.
  4. Conclusión – Cierre y despedida de la carta.

 

Enlace para crear un CV con formato Europass:

https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae (aquí también podrás encontrar una plantilla para redactar y estructurar tu carta de motivación, y ejemplos de otros CVs)

 

 

 

 

FUENTE: GRAN CANARIA JOVEN / TRAZOS DIGITAL

Acerca de Trazos Digital Revista Canaria de Trabajo Social

REVISTA CANARIA DE TRABAJO SOCIAL

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

agosto 2019
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  

Canal de lo Social. Óscar Cebolla y Aman Hamoudi

PSICÓLOGA NURIA E. GONZÁLEZ ARAÑA. TELÉFONO: 676 414 151. Acompañamiento a personas adultas. Gran Canaria.

RED DE APOYO SOCIAL «TARA». TELDE GRAN CANARIA.

ATSP. ASOCIACIÓN DE TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO.

A ledicia das palabras

Follow Trazos Digital on WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: