La Comisión Española de Ayuda al refugiado, CEAR, lleva mas de 40 años defendiendo los Derechos Humanos y promoviendo el desarrollo integral de las personas refugiadas, solicitantes de asilo, apátridas y migrantes con necesidad de protección internacional y/o en riesgo de exclusión social.
Descripción de la oferta:
Objetivo del Puesto:
Realización de actividades de intervención social con las personas beneficiarias del programa de Primera Acogida en la delegación de Canarias, en dependencia directa de la persona responsable territorial del programa.
Funciones principales:
- Atención individual y/o grupal a las personas atendidas en el programa de Primera Acogida de CEAR.
- Detección y valoración de las necesidades particulares de acogida o intervención, si las hubiera, de las personas beneficiarias del programa.
- Elaboración de Informes sociales (Valoración de acceso al Sistema de Acogida, seguimiento, bajas obligatorias).
- Valoración, gestión, seguimiento y justificación de ayudas económicas, incluida el acceso a los recursos provisionales de alojamiento y manutención cuando proceda.
- Velar por la convivencia en los recursos y centros de alojamiento provisionales de primera acogida, en coordinación con la responsable territorial del programa.
- Información y orientación sobre recursos sociales, jurídicos y laborales, internos y externos.
- Gestión y organización de traslados de personas beneficiarias del programa a la plaza de Acogida Temporal asignada.
- Elaboración de informes, memorias, propuestas de mejora y documentación necesaria para la gestión del programa.
- Gestión y apoyo del equipo voluntario de su área de intervención.
- Realizar las gestiones necesarias para la prevención y/o tratamiento en el ámbito sanitario, incluida la tramitación del certificado médico de cara al acceso a la plaza de acogida.
- Acciones de derivación hacia servicios externos de la organización, para el seguimiento específico de casos que así lo requieran.
- Coordinación con las personas responsables de la gestión del programa de primera acogida y las diferentes áreas y servicios de CEAR, así como con otros recursos de la red de asilo.
- Participación en redes, actividades comunitarias, jornadas… vinculada a los objetivos de la entidad.
- Registro en la base de datos Siria, base de datos de la entidad y cualquier otra base datos dependiente de la gestión del programa.
Requisitos:
Requisitos imprescindibles:
- Título Universitario en Trabajo Social.
- Colegiación.
- Formación especializada en el ámbito del asilo, migraciones, cooperación al desarrollo, acción humanitaria y emergencias.
- Movilidad geográfica dentro de los centros de trabajo y recursos de alojamiento de la delegación.
- Experiencia en intervención social.
- Conocimiento de los recursos sociales del territorio.
- Idiomas: francés, inglés y/o árabe.
- Informática nivel usuario.
Capacidades profesionales:
- Compromiso.
- Flexibilidad.
- Trabajo en equipo.
- Planificación y organización.
- Habilidades de negociación y mediación.
- Capacidad relacional y de comunicación.
- Capacidad resolutiva y propositiva.
- Capacidad de resiliencia.
Se valorará:
- Haber formado parte de CEAR en calidad de trabajador/a o voluntario/a.
- Experiencia en intervención social en el ámbito relacionado con el colectivo de personas migrantes y/o refugiadas.
- Experiencia de trabajo en equipo y asociativa.
- Experiencia en la formulación, diseño y ejecución de talleres grupales.
- Formación especializada en ámbito relacionado con asilo, migraciones y atención social.
- Formación en género.
- Conocimiento de otros idiomas.
- Carnet de conducir y disponibilidad de vehículo propio.
- Certificado de discapacidad igual o superior al 33%.
Se ofrece:
- Incorporación inmediata.
- Jornada completa.
- Contrato por obra y servicio.
- Remuneración según tablas salariales y Convenio de CEAR.
- Lugar de trabajo: Gran Canaria (Las Palmas de Gran Canaria, Santa Lucía de Tirajana, preferentemente).
Plazo de presentación de candidatura hasta el 10 de septiembre de 2019
Para más información interactúa sobre la imagen:
FUENTES: INDEED/TRAZOS DIGITAL 2019
Comentarios
Los comentarios están cerrados.