
La Concejalía de Juventud ha puesto en marcha el programa ‘LPAJuventud Emociónate’, una herramienta de acompañamiento para ayudar a gestionar las emociones
El programa, que estará desarrollado por un equipo de psicólogos, ofrece atención individualizada y grupal dirigida tanto a los jóvenes como a sus familias
Las Palmas de Gran Canaria, miércoles 17 de junio de 2020.- La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha habilitado un servicio de apoyo emocional dirigido a jóvenes, adolescentes y a sus familias con el objetivo de ser una herramienta de acompañamiento ante el escenario generado por el COVID-19. Esta iniciativa, que es de carácter gratuito, se desarrolla de manera online.
A través de este novedoso programa desarrollado por un equipo de psicólogos, el Ayuntamiento busca ofrecer a los jóvenes apoyo ante sus inquietudes o preocupaciones relacionadas con los estudios, el trabajo, el sexo, la comida, la identidad de género, la familia o los pensamientos negativos.
La concejala de Juventud, Carla Campoamor, señala que “el objetivo de esta iniciativa es facilitar a las personas que lo necesiten un servicio profesional que les ayude a gestionar sus emociones” y añade que “para el Ayuntamiento es una prioridad estar al lado de los jóvenes, un colectivo afectado por la incertidumbre provocada por la pandemia, poniendo a su disposición todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance para garantizar su bienestar”.
‘LPAJuventud Emociónate’ se desarrollará con un equipo formado por cinco profesionales jóvenes de la psicología que prestarán servicio individualizado y grupal de forma confidencial para personas de entre 14 y 30 años residentes en Las Palmas de Gran Canaria así como a padres, madres o tutores que tengan hijos con edades comprendidas en dicha franja.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ofrecerá a través de este programa sesiones de acompañamiento individual, vía telemática mediante la aplicación ‘Zoom’, así como sesiones grupales de apoyo que se desarrollarán vía telemática.
Asimismo, se desarrollarán talleres de diferentes temáticas, que se irán anunciando a través de las redes sociales de Juventud (@lpajuventud), donde se publicarán pautas sobre temas que preocupan a la juventud.
Los vecinos y vecinas residentes que quieran recibir este servicio tienen que rellenar el formulario que se encuentra en este enlace https://www.laspalmasgc.es/es/areas-tematicas/juventud/juventud-y-salud/. El equipo se pondrá en contacto para facilitarle toda la información acerca de las fechas. En el caso de que se trate de una persona menor de edad, tendrá que presentar una autorización cumplimentada por sus padres o tutor.
FUENTE: AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA / TRAZOS DIGITAL 2020
Comentarios
Los comentarios están cerrados.