
Funciones:
Realizar la recopilación y análisis cuantitativo sobre la población atendida a través de la recogida de datos del servicio.
Realizar la aproximación y atención social de calle, abarcando asentamientos y agrupamientos, viviendas de baja seguridad habitacional y otros espacios (cuentas, vehículos, pajeros).
Coordinación con los recursos de los Servicios Sociales municipales y sanitarios, a partir de la valoración de los casos detectados en el territorio insular de la isla de La Palma.
Coordinarse e informar a los Servicios Sociales del municipio de referencia y su red de recursos sobre las situaciones de exclusión social extrema en las que se encuentren las personas del colectivo.
Acompañamiento en la formalización de la documentación necesaria para el acceso a derechos sociales básicos (policía, juzgados, SCE, consulados, SCS…)
Acompañar, asesorar y realizar seguimiento de las personas que acceden a una alternativa alojativa, ya sea un recurso específico o una vivienda propia.
Coordinarse con los/as distintitos/as agentes que componen Cáritas Diocesana de Tenerife, representados/as en la isla de La Palma.
Participar en los espacios técnicos coordinados con las administraciones locales, insulares y autonómicas relacionadas con el colectivo.
Coordinar el voluntariado adherido al proyecto y los servicios derivados del mismo al proyecto.
Elaboración de informes.
Requisitos:
Formación específica acorde al puesto.
Experiencia acreditada en proyectos de inclusión social, en especial referentes al colectivo de personas en situación de sin hogar.
Persona responsable, organizada, orientada a resultados, con capacidad de trabajo en equipo y compromiso social.
Cualidades personales: autocontrol y gestión emocional en contextos de estrés. Resiliencia frente al rechazo a la intervención.
Cualidades físicas para la movilidad en emplazamientos geográficos dificultosos.
Persona comprometida con el modelo d Acción Social de Cáritas en todas sus dimensiones y con las líneas estratégicas diocesanas y confederadas.
Carnet de conducir.
Nivel avanzado de ofimática.
Se valorará:
Flexibilidad horaria y geográfica.
Experiencia en la gestión de voluntariado y vinculación a alguna realidad pastoral diocesana.
Las personas interesadas deberán enviar su CV a seleccion@caritastenerife.org en formato PDF o Word, indicando en el asunto “TSLP21”, con fecha límite para presentar candidaturas: jueves 19 de noviembre de 2020.
FUENTES: CÁRITAS DIOCESANA DE TENERIFE/TRAZOS DIGITAL 2020.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.