Lugar: Cáceres.
Teléfono de contacto: 927 24 78 69 y 605 05 30 97.
Email de contacto: caceres@cgtrabajosocial.es
Presentamos esta nueva webinar: “Alternativas artísticas al Trabajo Social”, dentro del programa de actividades previstas para conmemorar en este nuevo año, el Día Internacional del Trabajo Social.
En esta ocasión hemos invitado a dos compañeros, Óscar Cebolla y Alejandro Rodríguez Robledillo que nos presentan el Libro: “Alternativas artísticas al Trabajo Social” Iconografía de Óscar Cebolla bueno.
La sipsnosis del libro es la siguiente:
¿Cómo dibujarías a una trabajadora social?
Esta publicación desarrolla un análisis iconográfico de las imágenes, alegorías y símbolos de la profesión. Por un lado, desentierra fondos fotográficos olvidados y busca el significado perdido de símbolos para demostrar la relación directa que existe entre el olvido de estas imágenes con la perdida de identidad profesional. Por otro, pretende apuntalar los cimientos de una nueva iconografía actual a través del análisis de casi medio centenar de ilustraciones.
Si, es un libro con dibujos. Pero no lo infravalores porque guarda secretos valiosos que habías olvidado: ¿Y si te dijera que la Mari Richmond que conoces en realidad no es Mary Richmond? ¿Sabías que hubo un tiempo en que los diplomas de trabajo social los firmaba Pilar Primo de Rivera? ¿Sabes por qué se denominaron asistentes sociales en vez de trabajadoras sociales las primeras compañeras? ¿Sabes qué significa el emblema de la profesión? ¿Cuál es la esencia del trabajo social?
Este libro, como arte, es algo inútil que no querrás perderte.
Todas las ilustraciones y retratos que aparecen en el libro son trabajadoras sociales.
Entre todas las asistentes se sorteará un manual de este Libro.
Para inscribirse haz click sobre la imagen:
FUENTES: CONSEJO GENERAL DEL TRABAJO SOCIAL/TRAZOS DIGITAL 2021.
Comentarios
Los comentarios están cerrados.