REDACCIÓN

Se necesita un/a técnico/a de incidencia comunicación y participación social. Delegación de Canarias. CEAR.

Objetivo del Puesto:

Apoyar el desarrollo de las líneas de actuación de las áreas que forman parte del departamento de políticas y campañas y de marketing; con el fin de aumentar la capacidad de incidencia política y social, fortalecer el discurso de la entidad, fomentar proyectos de participación ciudadana y voluntariado, y provocar cambios en defensa y promoción de los derechos de las personas refugiadas y necesitadas de protección internacional, además de apoyar el desarrollo de la estrategia de captación de fondos de la entidad, tanto en proyectos globales como locales. En dependencia directa de la Coordinación Territorial de la delegación.

Funciones principales:

Promover, organizar y dar seguimiento a acciones y campañas de incidencia política de la delegación. 

Mantener una relación fluida con los actores internos y externos involucrados en las acciones y campañas de incidencia con el fin de asegurar el buen desarrollo de las mismas. 

Participar en la formulación, ejecución, seguimiento y justificación de los proyectos del área. 

Mantener relación con medios de comunicación especialmente a nivel local y autonómico, respondiendo a la información, testimonios o declaraciones que sean solicitadas.  

Organizar ruedas de prensa, elaboración de comunicados, participar y organizar eventos diversos, entre otros, dentro de la delegación.   

Gestión de redes sociales de la delegación.

Contribuir a la elaboración de contenidos y materiales con el fin de fortalecer el discurso y las acciones de incidencia política y social de la entidad.

Hacer seguimiento de la actualidad referida a las migraciones, el asilo y aquellas noticias vinculadas de alguna forma a la entidad.

Apoyo en el seguimiento del plan de captación de fondos privados de la entidad a nivel local en coordinación con Servicios Centrales de CEAR. 

Apoyo en el proceso de gestión integral de personas voluntarias en la delegación de CEAR: información, selección, incorporación, formación, seguimiento, comunicación y registro de las personas voluntarias.  

Gestionar y desarrollar actividades de movilización ciudadana con el voluntariado de CEAR siguiendo las líneas establecidas por el Área de Voluntariado y Participación. 

Realizar acciones para la promoción y fomento de la participación ciudadana en clave de voluntariado en CEAR. 

Realizar charlas y eventos de promoción del voluntariado y de información sobre la realidad que viven las personas refugiadas y la situación de DDHH en los países de origen.  

Participar activamente y ser portavoz en jornadas, congresos, conferencias, mesas redondas, medios de comunicación, redes y plataformas a nivel local y autonómico.

Apoyo en el seguimiento de los programas de prácticas entre la entidad y alumnas y alumnos universitarios o de módulos educativos, manteniendo para ello interlocución con las Universidades respectivas en su territorio.

Requisitos Imprescindibles:

Titulación Universitaria en el ámbito de las Ciencias Sociales y Jurídicas. 

Conocimiento en el manejo de bases de datos y MS Office (Word, Excel y PowerPoint).

Conocimiento de herramientas de producción de documentos para la comunicación digital (redes sociales, WordPress, Mailchimp, etc).

Idioma: inglés fluido, hablado y escrito.

Experiencia mínima de 2 años en un puesto similar. 

Experiencia mínima de 2 años en portavocía e implementación de campañas y acciones de incidencia-sensibilización. 

Experiencia en la gestión de redes sociales, herramientas de bases de datos y tipo CRM. 

Competencias profesionales:

Compromiso.

Flexibilidad.

Trabajo en equipo.

Orientación a resultados.

Planificación y organización.

Capacidad de análisis.

Capacidad relacional y de comunicación. 

Capacidad resolutiva y propositiva.

Se valorará:

Haber formado parte de CEAR en calidad de trabajador/a o voluntario/a .

Formación especializada en el ámbito de asilo, migraciones y derechos humanos. 

Experiencia de trabajo en el Tercer Sector.  

Conocimiento de trabajo en red con organizaciones del ámbito del refugio y las migraciones.

Uso profesional de las redes sociales.

Edición de video y fotografía.

Conocimiento de trabajo en red con organizaciones del ámbito del refugio.

Conocimiento de otros idiomas: francés.

Formación específica en género e interculturalidad.

Certificado de discapacidad igual o superior al 33%. 

Se ofrecerá:

Incorporación inmediata.

Contrato Obra y Servicio.

Jornada completa.

Remuneración según tablas salariales y convenio de CEAR.

Lugar de trabajo: Gran Canaria, principalmente.

Movilidad geográfica: Si

Para rellenar el formulario haz click sobre la imagen:

FUENTES: CEAR GRAN CANARIA/TRAZOS DIGITAL 2021

Anuncio publicitario

Acerca de Trazos Digital Revista Canaria de Trabajo Social

REVISTA CANARIA DE TRABAJO SOCIAL

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Enter your email address to follow this blog and receive notifications of new posts by email.

junio 2021
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Canal de lo Social. Óscar Cebolla y Aman Hamoudi

PSICÓLOGA NURIA E. GONZÁLEZ ARAÑA. TELÉFONO: 676 414 151. Acompañamiento a personas adultas. Gran Canaria.

RED DE APOYO SOCIAL «TARA». TELDE GRAN CANARIA.

ATSP. ASOCIACIÓN DE TRABAJO SOCIAL PENITENCIARIO.

A ledicia das palabras

Follow Trazos Digital on WordPress.com
A %d blogueros les gusta esto: