
Las actividades participantes son: creación de contenido digital, redes sociales, actividades de investigación, instalación de exposiciones, trabajo curatorial, trabajo de documentación y archivo, asistencia en la restauración de monumentos devastados, provisión de eventos culturales, servicios de guía en áreas seleccionadas, actividades relacionadas con el enfoque en el patrimonio cultural inmaterial, la creación del proyecto propio basado en las preferencias propias en la conexión con el trabajo con jóvenes y la participación en las actividades en función de las fortalezas del voluntariado.
FORMACIÓN DURANTE LA ACTIVIDAD
La formación está directamente relacionada con las habilidades y conocimientos necesarios que debe tener el voluntario para realizar un trabajo en particular. La organización se encargará de la formación de orientación (primeros días después de la llegada) y del curso de idiomas. Está obligado a asistir a la formación a la llegada y a mitad de período organizada por la Agencia Nacional. Las sesiones de formación para adquirir nuevas habilidades útiles para tu trabajo y tu vida futura (gestión del tiempo, gestión de proyectos y formación en habilidades blandas) se realizan una vez al mes y cada 3 meses hay una reunión de supervisión obligatoria. Al final de su vacante, obtendrá el certificado Youthpass.
Si quieres saber más haz click sobre la siguiente imagen;
FUENTE: CUERPO EUROPEO DE SOLIDARIDAD / TRAZOS DIGITAL 2021
Comentarios
Los comentarios están cerrados.